domingo, 1 de agosto de 2010

A Través del Espejo con Lucía Plascencia!!

¿Circuncisión Femenina?...

Hace quince días, escribí y publiqué información respecto de la circuncisión masculina, pero mientras algunas dudas fueron aclaradas, otras nacieron. Fue precisamente la semana pasada cuando surgió la discusión de si existe o no la circuncisión femenina. La respuesta es afirmativa; intenté por todos los medios posibles darle la vuelta a este tema y publicar otro con la comicidad que caracteriza este post, no obstante, fracasé.

Esta práctica es conocida con el nombre de ablación o excisión genital femenina, realidad que muchas mujeres deben afrontar durante su vida, y aunque es llevada a cabo con mayor frecuencia en niñas, muchas mujeres adultas también sufren de mutilación en sus genitales.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) define que la mutilación femenina comprende todos los procedimientos quirúrgicos que exigen la eliminación parcial o total de los genitales externos u otras lesiones de los órganos genitales femeninos por razones culturales o no terapéuticas.

Actualmente, alrededor de 130 millones de mujeres en África, Medio Oriente, algunas comunidades de Paquistán, Egipto, Malasia e Indonesia han padecido distintos grados de mutilación genital de acuerdo con datos de la UNICEF.

La Organización Mundial de la Salud reconoce cuatro tipos de ablación:

• Primer grado o sunna: se extrae la parte superior del clítoris.
• Segundo grado: se extrae el clítoris en su totalidad y parte de los labios externos.
• Tercer grado: se realiza la extracción completa del clítoris, los labios mayores y menores.
• Cuarto grado o infibulación: se cosen los dos lados de la vulva después de haber extirpado el clítoris y los labios menores y mayores. Y se deja una pequeña abertura, de medio centímetro de diámetro, para permitir el paso de la orina y del flujo menstrual.

Objetos como cuchillos u hojas de afeitar son utilizados para llevar a cabo la excisión genital femenina, lo que produce daños en los genitales como infecciones, complicaciones durante el parto e incluso la muerte.

La mutilación genital femenina es una violación explícita contra la integridad de la mujer, pues ocasiona daños físicos, psicológicos y sexuales, muchos de ellos irreparables. El principal objetivo o argumento de esta práctica es someter a las mujeres bajo el yugo masculino y asegurar fidelidad.

En la actualidad, la UNICEF, la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud junto con otras instituciones establecen acciones para erradicar la mutilación genital femenina, sin embargo, a pesar de los esfuerzos se calcula que cada año 2.5 millones de niñas y adolescentes sufren alguno de los cuatro tipo de excisión. El panorama es tan claro, que el último comentario lo tienen ustedes, queridos lectores.
blog comments powered by Disqus