skip to main |
skip to sidebar
“Al Desnudo”…
Podría ser un gran título para alguna sección de una revista de chismes ¿no?, sin embargo, esto es sólo una forma de llamar al despojo que sufre la tierra de sus bosques, literalmente “es desnudada” para beneplácito nuestro, queda al descubierto gracias a la deforestación, no únicamente por la tala inmoderada, sino además por los incendios, escasez de agua y las plantaciones forestales.
Queda claro que gracias a la corteza y madera de los árboles podemos producir infinidad de objetos como son el papel, los muebles, combustible, fibras, pero también debemos concebir el hecho de que éstos no están a capricho nuestro y que cumplen con una función de la naturaleza que es la de ayudar a la vaporización del agua para que ésta se incorpore a la atmósfera, así como a la absorción del CO2 que producimos y la intercepción de la radiación solar, por lo tanto, al faltar árboles se desencadenan una serie de conflictos como la erosión en la tierra, mayores índices de contaminación, extinción de especies y la pérdida de recursos naturales.
Al revisar cifras, que es cuando más o menos observamos la magnitud y abrimos los ojos ante la gravedad del problema, anualmente se pierden alrededor de 13 millones de hectáreas de bosque; aunque quizá digas: “total si se cortan 100 árboles la solución está en plantar otros 100 árboles y ya, ni quién piense en el daño ambiental”, no es tan sencillo como parece, pues para que crezcan nuevamente se requieren varias décadas, incluso hasta 100 años, no obstante, es “de los males el menor” y si no se toman medidas extremas ésta pudiera ayudar un poco a visualizar un futuro que se torna cada día más complicado.
Sólo para darnos una idea y pensar mejor cuando gastamos incontrolablemente grandes cantidades de papel, aunado a que no tenemos un hábito de reciclaje del mismo, para elaborar una tonelada de pasta se requieren dos toneladas de madera ¿puedes calcular cuántos árboles fueron cortados para ello?; así que antes de malgastar el papel y de formar tu montañita de bolitas de hojas en el cesto de basura piensa cómo le retribuyes al medio lo que te proporciona y considera ¿qué sucedería si ya no pudiera fabricarse más papel? Y si crees que hay un millón de alternativas ¿Por qué no ayudas a salvar a los árboles?
