domingo, 16 de mayo de 2010

A Través del Espejo con Lucía Plascencia!!

El secreto de Victoria...

El vestido es una necesidad básica de los seres humanos, al igual que la comida y el techo. Y con el paso del tiempo, con nuevas tecnologías y aplicaciones, se han ido transformando en lujo.

Así como las grandes pasarelas de Milán, Francia y Nueva York, la lencería tiene las propias, como las que lleva a cabo la marca Victoria’s Secret; el despliegue de producción que se invierte en estos desfiles, las mejores modelos de todo el mundo (Heidi Klum, Miranda Kerr, Marisa Miller, Behati Prinsloo, Alesandra Ambrosio, Selita Ebanks, Karolina Kurkova, Adriana Lima, Doutzen Kroes, Candice Swanepoel, Sarah Stephens, Nohemie Lenoir y Behati Prinsloo ) y las propuestas de la marca hacen de este evento el más esperado de ropa interior cada año.

La ropa interior, creada probablemente para proteger las zonas íntimas del roce o abrasiones que pudieran ocasionar la textura de la ropa exterior o el ambiente, así como para brindar comodidad (como el camisón, utilizado principalmente en el siglo XVI), se ha convertido en una industria redituable.

La Cámara Nacional de la Industrial del Vestido de México, en su reporte del 13 de abril de 2010, "La Ropa Interior: desarrollando los básicos", arroja cifras importantes como que en promedio las mujeres tienen de 17 a 19 pares de ropa interior, y 16, en el de los hombres. Valdría la pena hacer un análisis personal y comenzar a contabilizar nuestras propias prendas; existen mujeres que incluso cuentan con pantis y sostenes que combinan a la perfección con su ropa exterior, lo que ocasiona que el cajón donde los guardan se desriele por el peso.

Otro aspecto arrojado por el informe fue que la marca es uno de los puntos más importantes para los consumidores que compran ropa interior en comparación con la compra de otro tipo de prendas de vestir, especialmente entre los consumidores maduros. La marca adquiere mayor importancia con la edad, las personas entre 56 y 70 años prefieren comprar marcas reconocidas, ya que creen que éstas reúnen sus requisitos de comodidad, ajuste y calidad.

¡Hey, yo no elaboré este informe! Chill out grandma.

Finalmente, los consumidores esperan que su ropa interior dure en promedio 18 meses, pero compran o reemplazan estas prendas cada 7 meses o 1.7 veces al año. Probablemente mi siguiente comentario no tendrá la relevancia de dicha Cámara del Vestido, ni estará sustentado por una encuesta hecha a la mitad de un país, pero respaldada por una simple deducción empírica puedo decirles que cuando las prendas íntimas, sobre todo los calzones, comienzan a sentirse tan suavecitos como la seda (sin serlo) urge cambiarlos.
blog comments powered by Disqus