El regalo prometido
Escuché un comentario que decía: “Los hombres son visuales y las mujeres somos más auditivas”. ¿Será cierto?
Para aclararlo, y continuando con la recomendación de mi hermano mayor, ocuparé la Programación Neurolingüística (PNL), para darle explicación a por qué algunos somos (corrección: son) visuales y por qué otras auditivas, fuera del plan sexual.
Esta técnica describe cómo la mente trabaja y se estructura, cómo las personas piensan, aprenden, se motivan, interactúan, se comunican, evolucionan y cambian. Ahora la pregunta formulada es: ¿Qué tipo de persona somos?

Se cree que los hombres, en el plan de lo sexual, son considerados seres visuales. Prefieren ver a su pareja mientras tienen sexo, gustan de ver películas y revistas pornográficas… si esto es cierto observarán la siguiente imagen más de tres segundos.

Tres, dos, uno… no, esa mancha borrosa no se quitará, no intenten aclararla con el dedo ni con un trapo, no funciona.
Ahora, continuemos con los auditivos, son los que necesitan una comprobación auditiva que les dé la pauta que el otro está con ellos, que les presta atención, un sonido “mmm..”/ “ahhh…”. Además son aquellos que usan palabras como "escúchame...", "me suena...", palabras que describen lo auditivo. Los auditivos piensan de manera secuencial, una cosa por vez.
Los kinestésicos son aquellas personas que requieren mayor contacto físico. Son los que nos dan una palmadita en la espalda y nos preguntan "¿cómo estás?"; además son los que se van a sentir atendidos cuando se interesen en alguna de sus sensaciones. Usan palabras como "me siento de tal manera...", "me puso la piel de gallina tal cosa..." o "me huele mal este proyecto...". Se expresan a través de sensaciones.
Lo visual, auditivo o kinestésico es llamado un sistema representacional (SRP), cada persona tiene uno con el que se identifica. La PNL afirma que fijándonos atentamente en el SRP de una persona y adaptándonos a él, podemos influir en su comportamiento a la vez que logramos una mejor comunicación. Y como espero tener una comunicación buena con las personas visuales que leen este espacio, aquí la siguiente imagen.

Se dice que conociendo qué tipo de persona somos, la PNL nos ayuda a resolver algunas limitaciones como fobias, mejora la comunicación e incluso mejorar la salud. Me atrevo a escribir y pensar que también mejorará la vida sexual.
Referencia:
- Cudicio, Catherine. Cómo Comprender la PNL. Introducción a la Programación Neurolingüística, Ed. Granica, 1991.