domingo, 4 de octubre de 2009

Not All Who Wander Are Lost con Babis Cannabis!!

Ideología Gótica

Esta vez les escribo el último post acerca de la subcultura gótica y una de las partes más interesantes de la misma: sus ideologías, lo que tratan de expresar a través de su forma de vestir, literatura, música, películas, etcétera.

La televisión y demás medios masivos de comunicación nos han vendido la imagen del gótico como inadaptados sociales, que se refugian en prácticas satanistas y que las utilizan de manera negativa atacando a otras personas. Como ejemplo, tenemos la vinculación de la subcultura gótica con la Masacre de Columbine.

Los medios corrieron los rumores de que los 2 jóvenes culpables de asesinar a sus compañeros eran góticos, practicantes del satanismo y fanáticos de Marilyn Manson. Gracias a ese caso y a muchos otros crímenes que los medios han relacionado con esta subcultura, nuestra percepción de los góticos es siempre negativa.

La realidad es que la ideología gótica es totalmente pacífica. A diferencia de subculturas como la Punk ó el movimiento Hippie, los góticos tienen ideas apolíticas, no buscan el activismo político ni la formación de un movimiento social que busque un cambio en las estructuras sociales.

Las creencias o ideas de los góticos no pueden estar definidas tal cual, pues cada gótico crea una definición de lo que es ser gótico, pero existen ciertas conductas o ideas que la gran parte de los amantes de la obscuridad tienen en común. Además de la naturaleza apolítica, no tienen conexión importante con instituciones religiosas, a pesar de que muchos utilizan accesorios y símbolos religiosos, sólo recurren a ellos por mera estética. Los góticos cuentan con una gran variedad de creencias religiosas o no religiosas, así como ideas filosóficas acerca de la existencia.

El punto anterior nos lleva a hablar un poco acerca de su percepción de la vida. Los integrantes de esta subcultura ven a la vida moderna como una cárcel que busca la represión del ser humano, no lo deja expresarse y ser tal y como es, sin estigmas sociales que nos digan que está bien, que está mal, cómo debes de verte y cómo debes de actuar. Los góticos buscan representar mediante su vestimenta y su manera de actuar, la soledad y represión de los sistemas sociales sobre el ser humano.

Mediante el amor hacia la belleza extravagante, vestimentas fuera de lo normal, perforaciones y otros elementos, buscan romper con las reglas de lo que la industria comercial nos quieren vender. La negrura de su ropa, su poesía y música buscan mostrar al resto de la sociedad la soledad, dolor y miedo que existen en los seres humanos.

Ellos creen que lo único justo y seguro en la vida es la muerte. La muerte sigue siendo lo único real, el sentimiento de mortalidad es verdaderamente bello para ellos porque es lo único que el ser humano no ha podido destruir y comercializar para ajustarlo a sus modos de vida. Mediante el arte, buscan encontrar la verdadera esencia de la persona, los sentimientos más obscuros que nos humanizan, pero que la sociedad no presenta.

Los góticos buscan la tolerancia, de ideas y de estilos de vida. Lo importante es que el ser humano se encuentre a él mismo, mediante la búsqueda de sus verdaderos sentimientos. Es por eso que para ellos no hay dios, ni demonio, no hay amo ni hay esclavo. El hombre es libre para encontrar su felicidad, disfrutar de cada momento antes de que el inevitable destino llegue a sus puertas: la muerte.

Los góticos no buscan lastimar a nadie, ni interferir en sus vidas, sólo buscan un sentido a la vida, buscan ser ellos mismos sin tener que dar cuentas a los sistemas sociales de por qué son como son. Y esa diferencia con lo establecido, los medios de comunicación y los sistemas sociales la han aprovechado para presentarlos como personas inadaptadas y violentas. De esta forma Babbis Cannabis acaba con los post sobre temática góticas… vuelvo en quince días.


blog comments powered by Disqus