En esta ocasión les presento a un músico argentino creador de música ecléctica (ojo me refiero a la actitud hacia la música, no a un género), él es Federico Aubele, un artista que desde la edad de los 12 años comenzó a interesarse en el arte de la música, su primera influencia fue su madre, ya que era una guitarrista aficionada.
A principios de este milenio emigró a la capital de Alemania (Berlín) para realizar sus primeros trabajos musicales, “Berlín es una ciudad muy barata. Por eso hay mucho músico, mucho artista plástico, es un buen lugar para empezar”, mencionó en alguna ocasión Aubele. Allí logró entrar al under europeo, donde tuvo excelentes críticas sobre sus composiciones.
En el año de 2003 consiguió firmar un contrato con el sello Thievery Corporation, con el cual lanzó su producción “Gran Hotel Buenos Aires”, de ahí se desprendió la canción “Esta noche” (recomendable). Tiempo después decidió irse a Barcelona, donde empezó a trabajar en su segundo álbum, Panamericana, titulo que hace alusión a la infinidad de géneros que existen en Latinoamérica, éste fue estrenado en el año de 2007.
En corto, su música consiste en una mezcla de ritmos y estilos, como el jazz, dub, reggae, ambiental ect; el propio Aubele describe a su obra como una síntesis de diferentes estilos que prevalecen en América.
Federico hace una recolección en sus canciones de todo tipo de instrumentos autóctonos, la omnipresente guitarra, bandoneones, voces lánguidas y sensuales, instrumentos de viento. Desde luego realiza un sinfín de experimentos musicales, en una mezcla homogénea de sonidos y ritmos.
Podríamos decir que Aubele es un músico con toda una gama de ideas musicales muy interesantes, también nos hace ver la realidad del nuevo talento latino, que día con día conquista el viejo continente.
Es complicado identificar cuál o cuáles son sus mejores temas, pero, a manera de propuesta menciono la rola “Postales”. Asimismo, vale la pena comentar que su creatividad, desde el punto de vista de su servidor, es extraordinaria, ya que siempre hace relucir algún elemento de la canción como puede ser la letra o la armonía, en fin muchísimas cosas que hacen de su obra un sinónimo de calidad.