miércoles, 23 de julio de 2008

La Bitácora de Acacomics con Mr. Joel!!

70 Superaniversarios

Si las predicciones no fallan la película "Batman The dark nigth" será el éxito taquillero del año desbancando a superproducciones como Iron man o Hulk. Lo que quiere decir que Batman se volverá de nuevo un fenómeno de masas y todo aquel producto que tenga la batiseñal impresa ya sea películas, camisetas, posters, discos, libros, comics y un largo etcétera, serán deseados y comprados por la gran legión de fanáticos del caballero de la noche. Pero quizás la consecuencia más impactante de esta Batimanía sea el opacamiento a las 70 primaveras que celebra Superman desde que fue publicado en un comic.


En el año de 1938 la compañía DC comics (las iniciales DC provienen de su título más vendido en esa época Detective Comics) contaba ya con 4 años de experiencia en la publicación de historietas. Las cuales hasta entonces trataban en su mayoría de historias de ciencia ficción o de policías. Y no fue si no hasta junio de 1938 cuando sacaron a la venta un comic donde el protagonista, creación de 2 jóvenes Jerry Siegel y Joe Shuster, era un superhombre.


En Action Comic #1, con fecha de publicación de junio de 1938, es donde por primera vez observamos a Superman en acción y por lo tanto es donde inicia la historia de los comics de superhéroes. Después de su aparición se han creado infinidad de personajes que tratan de igualarlo tanto en poder, recordemos que nada puede dañarlo y que es más rápido que una bala, además de ser capaz de detener un tren con una sola mano, como en sus valores. Debemos recordar que Super ha jurado usar ese gran poder para el bien de la humanidad.


Es decir que en este mes de junio se cumplieron 70 años de la creación del icono más representativo del universo de los superhéroes pero parece que su casa editora lo olvidó por completo ya que no se realizo NADA especial para conmemorar esta fecha. Es probable que Superman no sea uno de los superhéroes mas reconocidos en la actualidad ya que para bien o para mal es conocido como el personaje de ficción que siempre peleara por el modo de vida americano.



Pero esa no es razón para no celebrar el septuagenario aniversario de una de las figuras más relevantes del medio del comic. Quizás en este momento Superman ya no sea la inspiración primordial a la hora de crear un superhéroe. Y que ahora la nueva camada de héroes busquen un beneficio propio y no únicamente la satisfacción de ayudar al prójimo, como lo ha venido haciendo Super por 70 años, pero no debemos de olvidar que él puso los cimientos de lo que un superhéroe debe de ser y por que debe pelear, la verdad y la justicia.


Superman es el pináculo de los deseos humanos todos en algún momento hemos deseado tener superfuerza para someter a alguien. Hemos deseado contar con supervelocidad para llegar a tiempo. Soñamos con la invulnerabilidad que nos permite salir ilesos de aventuras peligrosas y en más de una ocasión hubiéramos dado todo por tener vista de rayos X.


Y si bien estos son poderes que a cualquiera le agradaría tener en cambio la rectitud moral de Superman, una de sus mayores características, es algo que pocos pediríamos.


Ya que es muy fácil abusar de los poderes. E ahí uno de las leyes canónicas de los héroes. No permitir que el poder los corrompa. Otra ley que a aportado a la historia es la de que si se desea combatir al mal se debe de contar con una identidad secreta. La creación de Clark Kent nos permite soñar que detrás de una vida cotidiana puede existir más. Y que un héroe portando mallas puede ser el compañero de oficina, un estudiante de química o el vecino multimillonario de junto.



En próximas entregas numeraremos más elementos que Superman a traído al mundo de los comics. Por ahora únicamente recuerden cuando estén formados para entrar a ver Batman que todo inicio con un hombre que puede volar, que es capaz de soportar balas y que hoy en día a sus 70 años de edad continua poniéndose los calzones encima de las mallas para salvar al mundo.




blog comments powered by Disqus