Bienvenido 2010
Con el comienzo de un nuevo año enumeramos propósitos que, de acuerdo con algunas tradiciones, deberemos cumplir antes de finalizar el año que comienza; el objetivo: sentirnos satisfechos con lo que hemos logrado.
Es precisamente en estas fechas (12:00 a.m. del primer día del año) al comer las ya tradicionales uvas, que comenzamos a desear y con esto (tomando en cuenta que no basta con simples deseos) los interminables y ya famosos propósitos entran a escena.
A continuación una lista de los más populares:
1. Bajar de peso
¿Resulta familiar? Por supuesto. Todos nos hemos propuesto esto al menos una vez. Bajar resulta complicado y tedioso, aún más cuando debemos seguir una dieta llena de “pasto” (verduras) y comer “alimento de enfermos” dirían algunos.
La realidad es que llevar una dieta balanceada a base de verduras y alimentos libres de grasa hará que nos sintamos mejor y nos dotará de una esbelta figura, sin embargo, pocos lo llevan a cabo.
Basta de pretextos, a continuación un remedio que a muchos les agradará más, lo propongo para que TODOS lleguen a cumplir de una buena vez este propósito:
S – E – X – O
Así de simple, el escritor Richard Smith, en su libro The Dieter's Guide to Weight Loss Before, During, and After Sex, investigó y recopiló información valiosa que de tomarse en cuenta ayudará a perder esas calorías que tanto detestamos.
El autor señala que además de quemar calorías, el sexo ayuda a liberar las ansias que nos impulsa a consumir alimentos de forma compulsiva.
Les presento parte de la información: cuando el hombre se coloca encima de la mujer (durante el acto sexual, claro está) se pueden llegar a gastar hasta 550 calorías, cuando la mujer está arriba del hombre, hasta 385 cal. Por cada movimiento de “in-out” pierdes 7 calorías.
2. Hacer Ejercicio
Creo que ese propósito se cubre perfectamente con el rubro anterior.

Bastante popular, algunos se niegan a dejarlo porque están convencidos que fumar ayuda a relajarte… Podría ser cierto.
La nicotina es la principal sustancia que conforma los cigarros. De acuerdo con la coordinadora de la Clínica Contra el Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, Guadalupe Ponciano Rodríguez, la nicotina es una droga que actúa en el sistema nervioso central del ser humano, provoca alteraciones y desbalances importante que harán adicto al consumidor.
La nicotina libera distintos neurotransmisores, como la Dopamina que produce placer y disminuye el apetitivo; o la Beta-endorfina que reduce la ansiedad y tensión; son sólo algunas sensaciones por las que algunas personas no quieren dejar de fumar.

Recordemos que la nicotina es considerada una droga, y aunque esté legalizada, su consumo provoca enfermedades serias a nuestro organismo.
La decisión de dejar de fumar o no hacerlo, plantearlo como un propósito más o no, cumplir con todos antes de finalizar el próximo año, no plantearse ningún propósito, es decisión de cada uno.
Mi única intensión es desearles un año maravilloso (lo que sea que esto signifique).
