domingo, 13 de noviembre de 2011

La Cámara Rota con Rashid Yassin!!

Moral vs Corazón…

Los estereotipos son el pan de cada día entre nuestra sociedad, a veces demasiados tontos y sin sentido. Los travestis son de los personajes favoritos de la gente para viborear, pues les encanta remarcar el supuesto hecho de que son sujetos con deseos frustrados de ser mujer. Afortunadamente, movimientos sociales como la cinta “Head on”, muestran que también hay otros tipos de homosexuales, como el gay varonil, ebrio, drogadicto y con confusión interna, que explora lados inhóspitos con su familia, amigos y sexualidad, justo como el protagonista de la película.

El filme narra un pasaje de la vida de Ari Mou, un joven australiano de padres griegos conservadores, que al tratar de escapar de su mala relación con su padre, del desempleo y de la falta de dirección en la vida, se introduce en un mundo de drogas y experiencias homosexuales amorosas con el compañero de cuarto de su hermano, quien a pesar de enamorarse de Ari, no logran trascender su relación, debido a que el protagonista se enfrenta a los conflictos emocionales y culturales de haber aceptado abiertamente su homosexualidad.

Ari Mou es interpretado por Alex Dimitriades, quien lo desarrolla a la perfección, mientras que la madre sumisa es representada con gran habilidad por Eugenia Frago, mientras que el padre a merced de sus impulsos, está a cargo de Tony Nikolakopoulos. El rommie del hermano de Ari no pudo haber sido llevado mejor más que por la sapiencia del actor Julian Garner.

La película, dirigida por Ana Kokkinos y estrenada en 1998, tiene muchas precariedades técnicas, sobre todo en la iluminación, no obstante, la fotografía es muy buena, en especial en las tomas y encuadres, aunque los movimientos de cámara demasiado burdos y malogrados, asimismo, hay muchas disolvencias continuas y sin motivo.

El amor es un tema muy complejo, y las personas lo viven muchas veces como proyección de lo que a ellos mismos les hace falta, cosa que en esta pieza cinematográfica trata de evitar con un final fuera de lo común, aunque muy agradable, que bien vale la pena apreciar.
blog comments powered by Disqus