sábado, 12 de febrero de 2011

Art Is Everywhere con Mariana Plata!!

Estética de lo inhumano...

Una de las características fundamentales del ser humano es su necesidad de expresar lo que le sucede de manera interna y externa, es decir, sus sentimientos, sueños, preocupaciones, así como sus reacciones e interacciones con lo que le rodea, principalmente en sociedad. El arte y sus derivaciones han sido los medios más importantes para esta forma de expresión, principalmente porque transmiten o representan lo que la persona quiere comunicar, mejor que las palabras.

Con el descubrimiento de la fotografía y posteriormente del cine, la forma de representar la realidad cambió; fueron inventos que sirvieron como registro, pero principalmente fueron los ojos de muchas personas para conocer lo que nunca habían visto.

Una vez que ambos inventos pasaron de ser novedad, se les comenzó a dar otro tipo de usos como medios de comunicación, como industria y como forma de expresión artística. Las fotografías y las películas han mostrado de todo, según las vivencias y épocas pertenecientes al autor o artista. Pero lo más destacable es que han sido los canales de muchas personas para conocer el pasado histórico y lo que sucede en muchas partes del mundo.

Al ser una forma de expresión artística, resulta muy interesante analizar que sí son maneras de conocer, pero nunca en su totalidad; por ejemplo, en el caso de las guerras (en ocasiones) las películas están tan bien hechas o las fotografías están tan bien levantadas, que el espectador sí recibe un sentimiento (del tipo que sea), no obstante, puede ser representado de una forma tan estética que le quita un poco la naturalidad a la situación o al objeto, por más inhumano u horrible que pueda ser.

Aparentemente, el hombre puede transformar casi cualquier cosa en arte, incluso lo que pueda ser abominable, grotesco, sádico y hasta el lado más perverso del humano, es decir, lo inhumano. Y, a pesar de que lo plasmado no se compare con lo que sucede en la realidad, sí tiene un factor a su favor que es el registro.

Para hacer mejor las cosas y actuar de manera más adecuada, sí es importante no olvidar y no sólo porque nuestra sociedad lo necesite, sino por respeto a las personas que lo sobrevivieron, que murieron por sus ideales o por los errores de otros. Lo extraordinario del arte es que es una parte fundamental del individuo y ha evolucionado con él, así como se ha transformado; tiene reglas, pero también rompe esquemas; como puede expresar sentimientos de un solo hombre, puede expresar todo un hecho histórico. La necesitamos, sin ella no nos podríamos llamar seres humanos.
blog comments powered by Disqus