domingo, 14 de marzo de 2010

Not All Who Wander Are Lost con Babis Cannabis!!

Do It Yourself II...

En el post anterior comencé a explicar el por qué del “revival” de la contracultura “Hágalo Usted Mismo”; cómo la producción masiva y el ataque de los medios han logrado hacer de cada uno de los jóvenes una copia, imponiendo formas de vestirse; y lo que debes hacer para estar “en onda”.

Siguiendo esta línea, a mediados de la década de 1970 llega al mundo un movimiento fuertemente alimentado por la rebeldía, la anarquía y las ganas de ser libre en una sociedad cuadrada, el Punk, que llegó con toda la fuerza que le daba tres acordes: distorsión, pero sobre todo nuevas visiones de cómo debía ser la sociedad; una búsqueda de evolución del pensamiento.

Además de la música, el punk trajo consigo una nueva forma de pensar y buscar la identidad, más allá de lo que estaba establecido. De esta manera, los “punketos” apostaron por utilizar el “Do It Yourself” en todas las esferas del movimiento, reparando y creando sus prendas de vestir para que de esta manera éstas pudieran reflejar el sentir y pensar de una juventud que estaba dispuesta a revelarse.

Sin embargo, los punks no se conformaron con crear su propia estética a partir de playeras, pantalones, pulseras y demás accesorios creados por ellos mismos, sino que descubrieron que juntando a un buen grupo de personas con ganas de hacer cosas diferentes y un poco de creatividad, la música de sus bandas podría ser grabada, editada, distribuida y publicitada mediante canales alternos que ellos mismos crearon.

La cadena más escuchada de radio, probablemente dudaba programar canciones Punk durante el día, pero eso no era un problema porque había centros de reunión creados y sustentados por el trabajo de decenas de personas que hacían de todo para mantener el movimiento vivo.

Todo esto sentó las bases para movimientos posteriores al punk como la ahora ya tan comercializada etiqueta del “indie rock”, movimiento de rockeros que mediante sus propios medios busca rascarse con sus propias uñas y distribuir su música a públicos nuevos que buscan algo diferente.

Asimismo, el movimiento gótico (les guste o no) es de la filosofía del “Do It Yourself” impulsada por el movimiento Punk y trajo consigo la creación de no sólo una estética sino también de medios para dar a conocer el arte de los seres oscuros, creando publicaciones hechas en casa por jóvenes creativos que englobaban el sentir del movimiento gótico.

Por otra parte, debido a la falta de originalidad en las prendas de vestir y en los accesorios que no necesariamente se adaptan a la personalidad de cada uno, artes olvidados como el bordado y la costura también fueron traídos de vuelta por mujeres jóvenes que disfrutaban de realizar estas actividades para darle a su ropa toques personales.

Todo eso combinado con el poder del internet ha sido fusionado de tal manera que es muy fácil conseguir productos artesanales, originales, que están desligados de la maquinaria capitalista, que tienen alma y que intentan ofrecer además de una visión diferente, una actividad productiva que deja además de una buena experiencia, la satisfacción de utilidad.

El MySpace, Facebook y otras redes sociales han sido ayudantes clave para facilitar a los amantes de la autosuficiencia a darle más distribución y proyección a sus productos, sin necesidad de venderle el alma al chivo.

De esta manera me despido, interactuamos pronto.

blog comments powered by Disqus