De Escocia para el mundo
Para esta ocasión les presento a una banda escocesa llamada Wolfstone, fundada en el año de 1989 por Duncan Chisholm. Esta agrupación mezcla música celta con rock, los instrumentos usados por los integrantes son la gaita, flauta y violín.
También se puede percibir en sus creaciones musicales, un portento de calidad, una sorprendente potencia sonora y un toque de intensidad. Algo que caracteriza a estos músicos es la energía que muestran en sus presentaciones en vivo. Su estilo está definido por la procedencia de sus componentes, ya que maneja la música folklórica con diferentes sonidos musicales.
Los ideales musicales de este grupo están fuertemente marcados por su país de origen: “Tocamos música de las tierras altas escocesas, y eso nunca cambiara, ya que la esencia de la banda será siempre la misma. Creo que ahora estamos aprendiendo a ser mejores músicos y también mejores letristas de forma que sí, eso significa que la música debería ser cada vez mejor, pero Wolfstone siempre tendrá el mismo corazón”, comentaron en algún momento.

Sus letras contienen un mensaje de libertad porque su ideología es evitar que sean otra sección globalizada del mundo occidental. Por otra parte, comparten una visión común del mundo donde se celebra la diversidad.
Con 15 años de trayectoria y 11 materiales discográficos, Wolfstone atraviesa en la actualidad uno de sus mejores momentos, han participado en los mejores festivales de folk del mundo.
La gran aportación de estos escoceses al mundo de la música, es que consigue crear sonidos de excelente calidad, utilizando la música de su país de origen apoyada de otras corrientes musicales. En concreto, la banda logra un ambiente ecléctico que da como resultado temas como “This Girl”, “This Strange Place” y “Till I Sleep”.
Como conclusión puedo decir que estos músicos son resultado del rock celta que ha fusionado la tradición con la modernidad y se valora mejor cuando se conoce la forma original o tradicional.
Se despide su servidor Johan Sebastian Eyes, hasta la próxima.
También se puede percibir en sus creaciones musicales, un portento de calidad, una sorprendente potencia sonora y un toque de intensidad. Algo que caracteriza a estos músicos es la energía que muestran en sus presentaciones en vivo. Su estilo está definido por la procedencia de sus componentes, ya que maneja la música folklórica con diferentes sonidos musicales.
Los ideales musicales de este grupo están fuertemente marcados por su país de origen: “Tocamos música de las tierras altas escocesas, y eso nunca cambiara, ya que la esencia de la banda será siempre la misma. Creo que ahora estamos aprendiendo a ser mejores músicos y también mejores letristas de forma que sí, eso significa que la música debería ser cada vez mejor, pero Wolfstone siempre tendrá el mismo corazón”, comentaron en algún momento.

Sus letras contienen un mensaje de libertad porque su ideología es evitar que sean otra sección globalizada del mundo occidental. Por otra parte, comparten una visión común del mundo donde se celebra la diversidad.
Con 15 años de trayectoria y 11 materiales discográficos, Wolfstone atraviesa en la actualidad uno de sus mejores momentos, han participado en los mejores festivales de folk del mundo.
La gran aportación de estos escoceses al mundo de la música, es que consigue crear sonidos de excelente calidad, utilizando la música de su país de origen apoyada de otras corrientes musicales. En concreto, la banda logra un ambiente ecléctico que da como resultado temas como “This Girl”, “This Strange Place” y “Till I Sleep”.
Como conclusión puedo decir que estos músicos son resultado del rock celta que ha fusionado la tradición con la modernidad y se valora mejor cuando se conoce la forma original o tradicional.
Se despide su servidor Johan Sebastian Eyes, hasta la próxima.