domingo, 28 de septiembre de 2008

Café Y Cigarrillos con Rebeca Banda!

Cigarrillos y Música


La banda irlandesa My Bloody Valentine, una de las principales exponentes del género shoegazing, están de regreso después de once años de ausencia. Su esperado retorno se dio a mediados del año pasado y para finales del mismo corrían fuertes rumores de que la agrupación sería uno de los headlinears del festival Coachella 2008, cosa que nos sucedió pero si comenzaron a realizar una serie de presentaciones en diversos lugares de Europa, y ahora se encuentran preparando la grabación de dos discos inéditos.


Desde la aparición de My Bloody Velentine en la escena musical en 1984 se fueron consagrando en el gusto del público que gustaba del naciente estilo de música alternativa Shoegazing, que fue bautizado así por la prensa del Reino Unido debido a la costumbre que tenían los integrantes de las bandas de tocar mirando hacia el suelo sin hacer contacto visual con su público.

Otra de las cosas que caracterizó a este género musical fueron las guitarras con retroalimentación, ruidosas y a la vez melódicas, además de que hacían conjunto con las letras que llegaban a ser un tanto sombrías.

My Bloody Valentine se formó el 1984 en Dublín, Irlanda, de la mano de Colm O'Ciosoig en la batería y Kevin Shields, quienes en ese momento eran acompañados por Dave Conway y la tecladista Tina. En sus inicios, no faltaron los problemas, entre ellos el escaso éxito de su sucesión de Ep's y de sus dos primeros discos ("This Is Your Bloody Valentine", "Geek EP". Ya con Debbie Googe al bajo, lanzan "The New Record by My Bloody Valentine EP", "Sunny Sundae", "Ecstasy EP","Strawberry Wine" y “Ecstasy & Wine”. A finales del 87 Dave Conway abandona el grupo y Bilinda Butcher ingresa como guitarrista y cantante.


La música de My Bloody fue influenciada por el post punk, dream pop e indie de agrupaciones como Sonic Youht, The Velvet Underground y The Jesús and Mary Chain, con tales influencias lograron crear un estilo propio y música de lata calidad lo que los llevo a establecerse como una leyenda del rock indie.

Para el año 1993, Colm y Debbie abandonan el grupo, pero Kevin y Bilinda continúan realizando grabaciones y participando en discos como el homenaje al grupo post-punk Wire o el álbum benéfico "Peace Together" hasta 1996.

Desde la separación, los miembros de la banda siguieron distintos trayectos. Kevin Shields colaboró con Primal Scream y con Sofia Coppola en la película "Lost In Translation". Por su parte, Colm O'Ciosoig trabajó junto a Hope Sandoval (ex-Mazzy Star) en The Warm Inventions y la bajista Debbie, luego de trabajar durante un tiempo como taxista de la noche gay de Londres, fundó el grupo Snowpony, junto a ex integrantes de Stereolab, Echobelly y Curve. Bilinda se dedicó principalmente a formar una familia y criar a sus hijos, aunque también participó en discos de Collapsed Lung y Dinosaur Jr.

My Bloody Valentine es más que una excelente banda, bastante recomendable para una tarde de café y cigarrillos.

blog comments powered by Disqus