domingo, 31 de agosto de 2008

Café Y Cigarrillos con Rebeca Banda!

Violencia, el nuevo cáncer del mundo


Hace un par se semanas cuando el mundo disfrutaba del comienzo de uno de los eventos más importantes que se caracteriza por unir a las personas sin importar raza, idioma, o condición social como lo son las olimpiadas, en ese preciso momento daba inicio un conflicto armado entre los países de Rusia y Georgia, que justo representa el encarecimiento de los valores en el mundo.


Los territorios, recursos naturales, odios entre naciones son de las tantas razones que a lo largo de la historia han mantenido guerras y persecuciones en diferentes partes del mundo, y es triste pensar que entre más avanza la ciencia y la tecnología, más se utiliza para dañarnos los unos a los otros.



El conflicto entre Rusia y Georgia significó la incursión de una guerra cibernética, en esta guerra no solo bastaron las ramas y las personas, también se inició una ofensiva por el ciberespacio bloqueando páginas oficiales, infectando de virus los sistemas de inteligencia y mostrando imágenes y textos ofensivos hacía los países involucrados y sus mandatarios, los hackers se convirtieron en los nuevos soldados luchando en contra de las tropas enemigas.


Y la violrncia no termina ahí, del otro lado del mundo en América, el crimen organizado le está ganando la batalla a la sociedad, secuestros, impunidad, narcotráfico, corrupción, asesinatos, robos, son las noticias con las que cada mañana los ciudadanos del mundo nos levantamos para iniciar los días llenos de incertidumbre y temor.


Hace poco más de un mas la ejecución de un delincuente de nacionalidad mexicana, acusado de asesinar y ultrajar a dos jóvenes en Texas, EU. era la razón para que familiares, asociaciones y autoridades lucharan por rescatar una vida de la temida pena de muerte que distintos países han implementado para evitar que la violencia se propague.


Los argumentos para salvara esta vida era el alegato del respeto de los derechos humanos del acusado, pero yo me pregunto; ¿cuándo consideró este hombre los derechos humanos de sus víctimas?


Estos solo son unos cuántos ejemplos de cómo la violencia se ha apoderado del mundo, de forma anónima o pública no hay día en que no sepamos de una guerra, de las muertes que ocasiona la delincuencia o del terror que en el que viven las personas alrededor del mundo. La violencia estremece a las sociedades y a una velocidad impresionante se propaga por doquier.


Esto representa una triste realidad, simplemente el mundo ya no es como lo pintaban los abuelos, es obvio que nunca ha sido color de rosa, pero es alarmante ver como poco a poco se va tiñendo de rojo.



Aún quiero creer en la gente, no quiero perder la esperanza de que todo en algún momento va a cambiar, el cáncer violento se puede curar y sé que afuera en el mundo real todavía la bondad existe.

blog comments powered by Disqus