Coffee and Music

Ya anteriormente café y cigarrillos se ha encargado de hacer reseñas de películas, programas de televisión, entre otros temas, sin embargo no había podido tomarme el tiempo de hacer una reseña musical de algún grupo en especial, claro a excepción de los escritos de The Beatles.
Pues bien, en esta ocasión café y cigarrillos estará dedicada al trabajo de uno de los grupos más representativos de la música indie, INTERPOL.
Recuerdo la primera vez que los escuche fue en año de 2005, justo cuando el sencillo Slow Hands, comenzaba a catapultarlos a la fama mundial, debo admitir que la voz de Paul Banks (frontman) fue una de las cosas que más llamo mi atención hacia esta banda.
El nombre de la banda, INTERPOL, tiene una historia peculiar, resulta que Paul Banks estudió por un tiempo en la Ciudad de México, y sus amigos solían llamarlo “Pol, Pol, Interpol”, un extraño apodo que conllevó al nombre de una de las bandas más emblemáticas de la actualidad.

La historia de esta banda comenzó en 1998 cuando cuando Kessler, Fogarino y Dengler se conocieron en la Universidad de New York, posteriormente cuando se les unió Banks quién llegó a darle una personalidad única a esta agrupación.
Comenzaron tocando en el circuito alternativo de New York y publicaron el EP Interpol en el año 2000 con la compañía Fukd, firma underground de la Chemikal.
Pero fue hasta el 2001 cuando lograron captar la atención mundial al presentarse en el famoso programa inglés de la BBC de John Peel, gracias a esta presentación logran ser firmados por el sello discográfico Matador. Con esta compañía editan a finales de 2002 un EP homónimo como adelanto de su debut en largo, Turn On the Bright Lights. Más tarde lanzaron otro EP, The Black (2003), con la compañía EMI.
Su música se caracteriza por un sonido hipnótico y oscuro, y esto se debe a sus influencias de raíces claramente ochenteras, mismas que incluyen agrupaciones como Bauhaus, Sonic Youth, Dinosaur Jr., Pixies, Pearl Jam y Joy Division.
Al principio de su carrera la voz de Banks era comparada con la de Ian Curtis, vocalista de Joy Division, lo cual le valió serias críticas pues la crítica especializada vaticinaba la desaparición de la agrupación a no ser de que Paul dejara de imitar la voz de Curtis.
Sin embargo, Interpol logró deshacerse de esas malas críticas y tas el lanzamiento de su segundo disco, Antics, lograron convencer tanto al público como a la crítica de que eran una banda que tras unos diez años o veinte seguirían en el gusto y el recuerdo de la historia musical.
El ejemplo de que sus música pasara a la historia es este fragmento traducido de una de las mejores canciones de Interpol, la canción es Narc y viene incluida en la segunda producción de la banda Antics:
Feast your eyes, I’m the only one
Control me, console me
Cause that’s just how its should be done
Oh, all your history’s like fire from a
Busted gun.
Now show some love and respect
Don’t wanna get a life.
Of regret
But bay, you can see that the gazing eye
Won’t lie
Don’t give up your lover tonight.
Traducción:
Alegra tus ojos, soy el único
Contrólame, consuélame
Porque así es como se debe hacer
Oh, todo tu historia es como el fuego de
Un arma rota
Ahora enséñame algo de amor y respeto
No quiero tener una vida
De remordimientos
Pero nena tu puedes ver que mi mirada
No miente
No te rindas a tu amante esta noche.
Control me, console me
Cause that’s just how its should be done
Oh, all your history’s like fire from a
Busted gun.
Now show some love and respect
Don’t wanna get a life.
Of regret
But bay, you can see that the gazing eye
Won’t lie
Don’t give up your lover tonight.
Traducción:
Alegra tus ojos, soy el único
Contrólame, consuélame
Porque así es como se debe hacer
Oh, todo tu historia es como el fuego de
Un arma rota
Ahora enséñame algo de amor y respeto
No quiero tener una vida
De remordimientos
Pero nena tu puedes ver que mi mirada
No miente
No te rindas a tu amante esta noche.