martes, 3 de junio de 2008

Café Y Cigarrillos con Rebeca Banda!

Lucharán a dos de tres caídas sin límite de tiempo…


… En la esquina ruda: los Perros del Mal”, y comandando la esquina de los técnicos el “Místico”, que comiencen las acciones.


Actualmente la Lucha Libre es un deporte que se ha convertido en uno de los entretenimientos favoritos tanto de jóvenes, niños y adultos y lo que es más interesante ha logrado que converjan los diferentes niveles sociales, lo cual hoy en día suele ser un tanto difícil.


Pues bien, no solo en México este deporte esta en voga, de igual forma la lucha estadounidense ha tomando un repunte y empresas como WWE, WWC, XLAW, entre otras, se han convertido en el entretenimiento favorito de muchos.


Sin embargo, hay quienes aún arremeten contra las luchas argumentando que no es un deporte, sino que es más que un simple juego circense por la cantidad de acrobacias que se presentan, y los más extremistas lo tachan de un espectáculo completamente salvaje, pero lo cierto es que tiene un poco de ambas: es medio circo y si a veces es un tanto salvaje.


Todavía recuerdo que en mis años de infancia, los sábados era toda una tradición sentarse a ver las luchas, en ese tiempo ídolos como Octagón, Black Magic, El Vampiro Canadiense, El Rayo de Jalisco Jr, Máscara Sagrada, entre otros eran los luchadores que se batían a muerte en el pancracio. Aún recuerdo la primera vez que presencie una llave mortal hacia el luchador Love Machine en manos de Black Magic, ese “martinete”, llave que lesiona el cuello, me asombro de tal manera que deje de ver las luchas más de un par de semanas, pero ya repuesta de tal escena regrese a la cotidianidad de sábados luchísticos.


Así pasaron años, hasta que las luchas dejaron de interesarme, hasta que hace un año, mi hermana me invito por primera vez a ir a la famosa catedral de la lucha libre, la Arena México, esperaba encontrarme un ambiente como en las películas del Santo: demasiados gritos, solo señores presenciando las luchas y los clásicos aventones de refresco hacia la concurrencia.


Pero no fue así, me encontré con un ambiente meramente familiar, muchos jóvenes y todo en completa calma, lo cual logro enamorarme de nuevo de este deporte, la sensación de acudir a las luchas es una de las experiencias más divertidas y emocionantes que puede existir, los gritos, el clamor a un ídolo, la adrenalina que se desata cuando ves que tus luchadores favoritos sufren, la desinhibición de la situación, no hay quien se quede sentado o con las ganas de gritar, simplemente te conviertes en otra persona y hasta fines terapéuticos tiene el ir a las luchas.



A pesar de que los estilos son diferentes, la misma emoción que provoca la lucha libre mexicana, también la provoca la lucha estadounidese, la WWE (World Wrestling Entertainment) es una de las asociaciones de lucha libre más conocidas en todo el mundo. Posee un gran prestigio debido a sus años de trayectoria y a las "superestrellas" que han pasado por ella. El dueño actual de esta empresa es Vincent Kennedy McMahon, quien heredó a la WWE desde su padre, Vince McMahon.


De igual forma la La Total Nonstop Action Wrestling, o simplemente TNA, es una federación de lucha libre estadounidense fundada por el luchador Jeff Jarrett y su padre, Jerry Jarrett, en mayo del 2002, es la primera promoción estadounidense en usar únicamente rings hexagonales, en contraposición a los convencionales de cuadro esquinas. TNA tiene unas reglas diferentes a cualquier otra federación de lucha libre con respecto al cambio de cinturón, el cual también puede cambiar de manos si el resultado del combate es descalificación o cuenta afuera (en el resto de federaciones, ambos resultados declaran como ganador al oponente, pero el cinturón no cambia de manos), anulando la ventaja del campeón.


En México el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la empresa de la Triple A, son las más importantes en el país, ambas tiene una gran historia y cuentas con luchadores importantes, tal es así que el CMLL ha tenido en sus filas a las mejores estrellas de México y gran parte del mundo; El Santo, Blue Demon, Black Shadow, Cavernario Galindo, Rayo de Jalisco... hasta los actuales, como el Hijo del Santo, el ahora integrante de WWE Rey Mysterio, Perro Aguayo, Chris Benoit, Chris Jericho, Eddie Guerrero, Cactus Jack (Mick Foley) o, más actuales, gente como El Místico, los Perros del Mal o los Gurreros de la Atlántida.


Lo cierto es que a pesar de las empresas de lucha que existan, de los detractores que ésta tenga o de aquellos que no la consideren un deporte, la lucha libre es uno de los espectáculos más apasionantes que existen, no importa si te gustan o no, o si eres conocedor o no, la lucha libre te ofrece la oportunidad de divertirte y de experimentar una sensación de adrenalina como ningún otro espectáculo lo podría hacer.


blog comments powered by Disqus